Crema de setas de temporada

Acompañados con unos picatostes fritos con aceite de oliva virgen extra y un poco de perejil fresco, el resultado será aún mejor.

Cómo hacer Crema de setas de temporada

Esta receta de crema de setas es muy sencilla de preparar y lo mejor es que podemos hacerlas con las setas que aún encontremos en el mercado durante el otoño y el invierno.

Pues bien, pensamos que una receta como esta y bien calentita es una buena opción para presentarla en estas fechas navideñas. Si buscas ampliar tu recetario de cremas y encima sorprender estas Navidades a tus invitados te animamos a que la prepares, a nosotros nos gusta mucho.

Ingredientes

  • 350 g de boletos
  • 350 g de champiñones
  • 3 chalotas
  • 2 dientes de ajo sin piel y picaditos
  • Una cucharadita de mantequilla
  • Un litro de caldo de carne (casero o industrial)
  • Un chorro de vino blanco
  • Una cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • Una cucharada de Maizena
  • 100 ml de nata de cocinar
  • Un poco de sal
  • Una pizca de pimienta negra molida
  • Perejil picadito

Elaboración

Cortamos los tallos o pies a los boletos y a los champiñones, los limpiamos y laminamos los sombreros de las setas. Reservamos unas láminas de las setas que saltearemos para acompañar el plato. Rehogamos en una sartén con el aceite y la mantequilla las chalotas y los dientes de ajo.

Cuando las chalotas estén en su punto añadimos las setas, removemos y las salteamos. Echamos un poco de sal y dejamos con fuego bajo que vayan soltando el jugo.

Pasamos todo a un caldero y agregamos el caldo, el vino y cocinamos durante unos 20 minutos con fuego moderado. Disolvemos la maizena en la nata líquida, removemos y la añadimos al guiso de setas.

Vamos removiendo hasta que llegue a hervir. Probamos de sal, y añadimos la pimienta negra. Batimos con la batidora hasta obtener una crema suave sin grumos.

Servimos la crema calentita en platos individuales y por encima ponemos unas láminas de las setas salteadas y perejil picadito por encima.

La crema de setas podemos también acompañarla de unos picatostes o pan frito.

Receta original de Teresa Ortiz.

4/5 (1 Review)

© Gaia Media Magazines 2017-2022